
En la actualidad, Google Maps se ha convertido en una herramienta esencial para la navegación y la localización de puntos de interés en todo el mundo. Una de las características menos conocidas pero extremadamente útiles de este servicio es la posibilidad de obtener y compartir las coordenadas geográficas de un lugar específico. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una guía detallada sobre cómo se miran las coordenadas en google maps y ofrecer algunos trucos que pueden mejorar su experiencia de uso.
A lo largo de este artículo, exploraremos cada uno de los pasos necesarios para visualizar las coordenadas en Google Maps, desde abrir el servicio hasta compartir la información encontrada. También discutiremos algunos trucos adicionales que pueden ayudar a optimizar su navegación, y cómo acceder a Google Maps sin conexión a Internet, particularmente en dispositivos Android.
Abrir Google Maps
Para comenzar a utilizar Google Maps, el primer paso es abrir el servicio en tu navegador web favorito. Puedes acceder a Google Maps ingresando la dirección URL https://www.google.es/maps/
en la barra de direcciones. Alternativamente, si prefieres usar un dispositivo móvil, puedes descargar la aplicación Google Maps, disponible para iOS y Android en sus respectivas tiendas de aplicaciones.
Una vez que hayas abierto Google Maps, notarás una interfaz amigable y fácil de usar. En el centro de la pantalla se encuentra el mapa, que puede ser ampliado o reducido utilizando gestos de acercamiento o alejamiento. Además, a la izquierda se encuentra una barra de búsqueda donde puedes introducir direcciones, nombres de lugares o coordenadas específicas. Esta barra es una herramienta clave que te permitirá moverte rápidamente hacia la ubicación que deseas.
Es importante señalar que Google Maps no solo ofrece mapas en línea, sino que también proporciona información adicional, como imágenes satelitales, vista de calle y detalles históricos de diferentes áreas. Por lo tanto, no solo podrás ver las coordenadas, sino que también podrás obtener una vista completa del entorno en el que se encuentra la ubicación.
Buscar una dirección
Una vez que hayas abierto Google Maps, el siguiente paso es utilizar la barra de búsqueda para localizar la dirección específica que deseas. Simplemente escribe la dirección en el campo de búsqueda y presiona «Enter» o haz clic en el ícono de búsqueda. Google Maps procesará tu solicitud y te llevará a la ubicación deseada en el mapa.
Al buscar una dirección, el sistema puede ofrecerte sugerencias basadas en lo que está escribiendo, lo que facilita encontrar el lugar exacto que necesitas. Además, si el lugar tiene una entrada de negocio en Google, es posible que aparezca información adicional como horarios de apertura, reseñas y fotos. Esto no solo mejora tu experiencia de navegación, sino que también te permite obtener un contexto más amplio sobre el lugar.
Finalmente, si deseas buscar un punto específico que no cuenta con una dirección formal, puedes simplemente hacer clic en el mapa para centrarte en una ubicación en particular. Este método es excelente para explorar áreas donde las direcciones son imprecisas o no están disponibles.
Hacer clic derecho en el mapa
Una vez que hayas localizado la dirección deseada o el punto de interés en el mapa, el siguiente paso es hacer clic derecho en la ubicación exacta donde quieres obtener las coordenadas. Este pequeño pero importante gesto abrirá un menú contextual que te proporcionará varias opciones relacionadas con la ubicación seleccionada.
Es fundamental asegurarte de que estás haciendo clic en el lugar correcto, ya que esto determinará las coordenadas que obtendrás. Si haces clic en una zona incorrecta, las coordenadas resultantes no coincidirán con lo que necesitas. Por lo tanto, es recomendable hacer un acercamiento adicional al mapa u obtener más información sobre los alrededores antes de hacer clic.
Este menú contextual incluye varias opciones, pero la que nos interesa específicamente es «¿Qué hay aquí?». Esta opción no solo mostrará las coordenadas de la ubicación en cuestión, sino que también puede brindarte información adicional sobre el lugar, como el nombre del barrio y otras características relevantes.
Seleccionar «¿Qué hay aquí?»

Después de hacer clic derecho en la ubicación deseada en el mapa, encontrarás un menú desplegable que incluye la opción «¿Qué hay aquí?». Al seleccionar esta opción, Google Maps te proporcionará instantáneamente las coordenadas de la ubicación que has elegido. Esta información se mostrará en la parte superior izquierda de la pantalla, en un formato que incluye tanto la latitud como la longitud.
Las coordenadas aparecerán en un formato decimal, lo que las hace fáciles de leer y compartir. Por ejemplo, podrás ver algo como «37.421999 -122.084057». Esto indica que la ubicación está aproximadamente 37.42 grados de latitud y -122.08 grados de longitud, que corresponden a una posición específica en el globo terrestre.
Esta función es particularmente útil si estás involucrado en actividades como la geocaching o necesitas enviar lugares a amigos o compañeros de trabajo. Este método asegura que siempre tendrás la ubicación precisa que necesitas para compartir.
Ver coordenadas
Una vez que hayas seleccionado «¿Qué hay aquí?», la ventana emergente que aparece mostrará las coordenadas. A partir de este momento, puedes visualizar esta información de diferentes maneras. Google Maps te permite ver las coordenadas en un formato que puede ser copiado y compartido fácilmente, lo cual es perfecto para trabajos de planificación o si simplemente deseas recordar un lugar específico.
Además de las coordenadas en formato decimal, si haces clic en las mismas, se abrirá una nueva ventana con más detalles sobre la ubicación, incluyendo la posibilidad de ver las coordenadas en grados, minutos y segundos. Este formato es particularmente útil en contextos técnicos o académicos donde se requiere una precisión mayor o un formato específico.
Si decides utilizar las coordenadas para otros propósitos, como en software de mapeo o herramientas de GPS, contar con esta información precisa y almacenarla es invaluable. La flexibilidad que te ofrece Google Maps para obtener las coordenadas es uno de los aspectos que lo convierten en una herramienta poderosa para cualquier usuario.
Formato de coordenadas
En Google Maps, las coordenadas pueden presentarse en diferentes formatos, según tus necesidades. El formato más común que verás es el formato decimal, que consiste en dos números: la latitud, que indica la posición norte-sur, y la longitud, que indica la posición este-oeste. Por ejemplo, 37.421999, -122.084057 es un par de coordenadas en formato decimal.
Sin embargo, si necesitas un formato más tradicional, puedes acceder a las coordenadas en grados, minutos y segundos. Este formato desglosa las coordenadas en tres partes: grados, minutos y segundos. Por ejemplo, en vez de 37.421999, podrías ver algo como 37°25’18.0″N, que es una representación más clásica utilizada en navegación marina y aeronaútica.
La opción de visualizar las coordenadas en diferentes formatos proporciona flexibilidad y adaptabilidad, permitiéndote utilizar Google Maps en diversas aplicaciones, ya sea que estés en un ambiente académico, profesional, o simplemente explorando un área nueva. Conocer las diferencias y saber cómo ver coordenadas en maps es fundamental para sacarle el máximo provecho a esta herramienta.
Compartir coordenadas

Uno de los aspectos más prácticos de obtener coordenadas en Google Maps es la posibilidad de compartirlas fácilmente. Al hacer clic en las coordenadas mostradas, tendrás la opción de copiarlas o compartirlas a través de diferentes plataformas, como correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales.
La funcionalidad de compartir coordenadas es muy útil, especialmente si estás tratando de coordinar un encuentro con amigos, familiares o compañeros de trabajo. En lugar de describir la ubicación o dar direcciones, puedes simplemente enviar las coordenadas y permitir que el receptor las utilice en su propio dispositivo de navegación.
Otra opción que ofrece Google Maps es la posibilidad de enviar un enlace a la ubicación directamente. Al seleccionar «Compartir», podrás copiar un enlace que redirigirá a la persona que lo reciba a la ubicación exacta en Google Maps, sin que tenga que buscarla. Todo esto simplifica el proceso de compartir información de ubicación y asegura que todos tengan acceso a los mismos datos precisos.
Trucos adicionales
Además de la función básica de ver y compartir coordenadas, Google Maps ofrece diversos trucos que pueden enriquecer tu experiencia. Por ejemplo, puedes utilizar las listas para guardar lugares que deseas visitar en el futuro. Esta función es excelente si estás planeando un viaje, ya que puedes crear un itinerario completo directamente en el mapa.
También puedes explorar las características de la vista de calle, que permite ver imágenes panorámicas de las calles y los alrededores, dándote una idea más clara de la ubicación antes de visitarla. Esta vista puede ayudar a familiarizarte con el área y hacer que tu viaje sea mucho más cómodo.
Además, Google Maps permite agregar capas a tu visualización, lo que te permite ver datos adicionales como transporte público, información del clima y, en algunos casos, el tráfico en tiempo real. Estas herramientas adicionales hacen que Google Maps no solo sea útil para obtener coordenadas, sino que se convierte en un recurso integral para la navegación y la exploración.
Uso sin conexión en Android
Uno de los beneficios de Google Maps es la capacidad de usarlo sin conexión a Internet en dispositivos Android. Para hacerlo, necesitarás descargar los mapas de la zona que planeas visitar antes de perder la conexión. Esto se realiza fácilmente a través de la aplicación de Google Maps.
Para descargar un área específica, abre la aplicación, busca el lugar que deseas, y selecciona «Descargar mapa sin conexión». Esta función es especialmente útil si planeas visitar un área rural o realizar un viaje a un lugar con cobertura limitada de datos.
Al tener mapas sin conexión, podrás seguir accediendo a funcionalidades básicas como la búsqueda de direcciones, la visualización de tus ubicaciones guardadas y –en algunos casos– las coordenadas también. Esto significa que, incluso sin conexión a Internet, puedes seguir utilizando Google Maps para navegar con confianza.
Conclusión
Google Maps se ha establecido como una herramienta indispensable para la navegación moderna, ofreciendo una amplia gama de funciones que incluyen la posibilidad de cómo ver coordenadas en maps. Desde abrir el servicio hasta compartir coordenadas, cada paso es sencillo y accesible, permitiendo a los usuarios navegar con facilidad.
Además, los trucos adicionales y la función de uso sin conexión amplían aún más las capacidades de esta herramienta, haciéndola perfecta para todas las situaciones. Comprender cómo utilizar Google Maps para obtener y compartir coordenadas te permitirá maximizar tu experiencia y lograr una navegación eficiente en tus viajes.
No dudes en explorar todas las características que Google Maps tiene para ofrecer y, sobre todo, disfruta de la aventura de descubrir nuevos lugares, facilitando siempre tu recorrido y compartiendo esos momentos precisos con quienes te rodean. Con un poco de práctica, te convertirás en un experto en el uso de coordenadas y en aprovechar al máximo cada función que esta plataforma ofrece.